Diferencias en la afiliación al IMSS: Programa para empleados del hogar vs. Afiliación como empresa

Diferencias en la afiliación al IMSS
La contratación de empleadas del hogar en México ha evolucionado en los últimos años, especialmente en términos de seguridad social y beneficios laborales. Uno de los cambios más destacados ha sido la implementación del Programa del IMSS para la afiliación de estas trabajadoras, que ha traído consigo un nuevo enfoque en la formalización de la relación laboral.
Hace poco que este trámite se volvió obligatorio, por lo que actualmente hay muchos empleadores que no tienen conocimiento en el tema y buscan hacer la afiliación al IMSS de sus trabajadoras del hogar a través de su empresa, cabe destacar que esto NO es correcto y puede significar implicaciones legales.
Te puede interesar: La importancia de contar con un contrato laboral al contratar a empleadas domésticas o niñeras
https://blog.symplifica.mx/la-importancia-de-un-contrato-laboral
En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre estos dos escenarios.
La implementación del programa del IMSS para personas trabajadoras del hogar ha sido valiosa para aquellos empleadores que buscan cumplir con sus responsabilidades legales y brindar seguridad social a sus empleadas. Sin embargo, es fundamental entender que esta afiliación se lleva a cabo de manera individual, es decir, cada empleador es responsable de gestionar el proceso para su propia trabajadora.
Los 5 seguros a los que puede acceder la empleada son:
Atención médica
La empleada tiene derecho a recibir atención médica general y especializada en las unidades médicas del IMSS, incluyendo consultas, medicamentos, estudios de laboratorio y hospitalización en caso de ser necesario. (Este beneficio es extendible para su núcleo familiar).
Prestaciones económicas- Incapacidades
En caso de enfermedad o accidente, la empleada tiene derecho a recibir un subsidio diario por incapacidad temporal, que equivale a un porcentaje de su salario. Este subsidio puede ser otorgado por un período de hasta 52 semanas.
Maternidad
Si la empleada se encuentra en periodo de embarazo, tiene derecho a recibir atención médica especializada, atención prenatal, parto y atención posparto, así como un subsidio por maternidad.
Pensión
En caso de que la empleada de entrada por salida cumpla con los requisitos de edad y cotización establecidos por el IMSS, tendrá derecho a una pensión por jubilación.
Otros beneficios
Servicios como guarderías para los hijos de la empleada, programas de prevención de enfermedades, rehabilitación física, entre otros.
¿Cuáles son los puntos importantes a considerar realizando la afiliación bajo esta modalidad?
Esta es la manera correcta de hacer la afiliación por lo que no correrás ningún riesgo.- Bajo este programa se puede afiliar a la empleada únicamente los días que labora contigo y la cuota a pagar disminuye significativamente.
- Te proteges en caso de accidente laboral (por ejemplo si se corta cocinando o se resbala mientras trapea.)
- En caso de que la empleada deje de laborar contigo, Symplifica lo notifica ante el IMSS y se deja de pagar la cuota.
- Lo único que se necesita son datos básicos como CURP, salario diario, días que trabaja la empleada, dirección de trabajo, e-mail y número telefónico.
Y ahora, ¿Cuáles son los puntos que se deben tomar en cuenta cuando la afiliación se hace mediante empresa?
Los trabajadores del hogar NO deben ser afiliados bajo esta modalidad pues tienen un programa dirigido especialmente para ellos.- Tu empresa tiene que estar dada de alta ante el IMSS (es necesario tener firma electrónica y documentos puntuales para comprobar que eres dueño de la empresa).
- En caso de ser extranjero, los documentos deben ser legalizados.
- Adicional deberás hacer tu registro patronal, la solicitud estará sujeta a la aprobación del IMSS.
Como podrás darte cuenta la afiliación bajo empresa además de ser incorrecta, es tardada y tiene mayores requisitos para poder llevarse a cabo.
Entendemos que hay muchas dudas acerca de este tema y esperamos haberlas resuelto en este artículo.
Si necesitas ayuda para realizar este trámite, te recomendamos dejarlo en nuestras manos, somos expertos en contratación y nómina para empleadas del hogar.
Completa el formulario para recibir una asesoría gratuita según tu caso particular.
Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!
