Un Año de Afiliación Obligatoria al IMSS para Empleadas del Hogar en México: ¿Cuáles son los avances?

Introducción
Hace un año, México dio un paso importante en la protección de los derechos laborales de las empleadas del hogar al implementar la afiliación obligatoria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta medida histórica ha traído consigo varios cambios en la gestión laboral de estas trabajadoras. A continuación, te contaremos los avances de este trámite, así como el estado actual de la afiliación al IMSS de las empleadas del hogar.
Avances en el Último Año
Desde que se implementó la obligatoriedad de este proceso, ha habido varios avances notables:
- Incremento en la afiliación: A medida que más empleadores se han familiarizado con la obligación de afiliar a sus trabajadoras del hogar al IMSS, se ha producido un aumento constante en el número de empleadas del hogar inscritas en el sistema de seguridad social, actualmente hay 61 mil 616 afiliadas a nivel nacional.
- Multas para empleadores: Al principio este era un trámite opcional, sin embargo al ser obligatorio ya existen montos específicos para establecer multas en caso de que los jefes no cumplen con la afiliación, estas van desde los 20 a los 350 salarios mínimos.
- Seguridad para las trabajadoras: Al ser afiliadas, tienen acceso a servicios médicos de calidad. Esto ha mejorado su atención de salud y ha brindado tranquilidad para ellas y para su familia.
- Mejora en la calidad de vida: Este trámite también ayuda a garantizar a las empleadas del hogar derechos a prestaciones sociales, como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y otros beneficios que aunque siempre han sido obligatorios, las nuevas reformas de la ley del seguro social pueden incentivar que se cumpla con el pago de estas prestaciones.
Cambios en el Proceso: el proceso de afiliación ha experimentado cambios notables en el último año:
- Responsabilidad completa del empleador: Al empezar el proceso de afiliación los primeros datos que se solicitan son los del jefe, posteriormente se piden algunos datos básicos de la trabajadora.
- Concientización: Se han llevado a cabo campañas de concientización como #CuidaAQuienTeCuida para informar tanto a empleadores como a trabajadoras del hogar sobre sus derechos y obligaciones con respecto a la afiliación al IMSS.
Retos Pendientes: a pesar de los avances, aún existen desafíos en la implementación de la afiliación obligatoria al IMSS para empleadas del hogar. Algunos de los desafíos pendientes son:
- Educación continua: Es fundamental continuar educando sobre la importancia de la afiliación y sobre todo dando a conocer cómo esta medida beneficia tanto a las trabajadoras como a los empleadores.
- Control de cumplimiento por parte del IMSS: Aunque ya existen multas, se necesita un control más efectivo para asegurar que todos los empleadores cumplan con sus obligaciones legales en cuanto a este trámite.
- Datos actualizados: La disponibilidad de datos actualizados y estadísticas precisas sobre cómo va la afiliación de las empleadas del hogar en todos los estados de la república es esencial para evaluar el impacto de esta medida y planificar futuras mejoras.
La afiliación obligatoria al IMSS de las empleadas del hogar en México ha marcado un antes y un después en cómo se maneja la gestión laboral para el sector doméstico.
A lo largo del último año, se han logrado avances notables, sin embargo, aún quedan desafíos por abordar, es importante seguir trabajando en la educación y la concientización para que los jefes conozcan los riesgos que están corriendo al no cumplir con este trámite obligatorio.
Sabemos que puede ser complejo entender este proceso, por eso puedes dejarlo en manos expertas como las de nosotros; Somos Symplifica, la única app en México que te ayuda durante toda la relación laboral con tu empleada del hogar; desde la contratación hasta la liquidación.
Completa el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo:
Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!
