Guía para gestionar correctamente a tu empleada doméstica

Contratación empleada doméstica
Existen muchas dudas relacionadas con la correcta contratación de una trabajadora del hogar, por eso en este artículo te ayudaremos a aclarar los puntos más importantes relacionados con este tema pues nos tomamos muy en serio nuestro papel como el departamento de recursos humanos de tu hogar.
Primero, debes tener muy en cuenta tus responsabilidades para ofrecer un empleo formal, a continuación te contamos:
¿A qué tiene derecho una persona trabajadora del hogar (PTH)?
- Un contrato laboral que establezca las condiciones generales de trabajo como: lugar, horario y modalidad de contratación.
- Afiliación al IMSS
- Salario de trabajo justo, es decir, no debe estar por debajo del salario mínimo mensual ( $5,601.08 en el centro del país y $8,435.41 en la frontera) o $180.68 diarios si hablamos de empleados de entrada por salida.
- Remuneración de prestaciones sociales (Aguinaldo, vacaciones, prima vacacional)
- Pago de horas extra si es el caso
- Mínimo un día de descanso a la semana
- Una relación de trabajo sana con un trato digno basado en el respeto y la empatía
Hablemos más a detalle acerca de la afiliación al IMSS, empecemos por definir:
¿Cómo se calcula la cuota a pagar al IMSS por la seguridad de mi empleada doméstica?
Te contamos que para este cálculo, se toma en cuenta el salario diario que gana tu empleada y los días que ella labora el mes.
Por ejemplo, para una empleada que gana el salario mínimo diario en el centro del país ($180.68) y trabaja de lunes a viernes, la cuota que tú deberás pagar al IMSS es de $1,100.78 al mes.
Te puede interesar: Todo lo que debes saber acerca de la afiliación al IMSS para empleadas domésticas
¿Cuándo debo pagar?
Debes estar muy pendiente de pagar por su seguridad social antes del día 20 de cada mes, si no lo haces, tu empleada NO tendrá acceso a seguridad social durante el próximo mes.
Sin embargo, al ser cliente Symplifica, no tienes nada de qué preocuparte pues constantemente te estaremos enviando alertas para que no te olvides de realizar el pago.
Al ser afiliada a seguridad social, tu empleada doméstica podrá acceder a los siguientes beneficios:
- Servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos
- Atención obstétrica
- Incapacidades
- Pensión por invalidez y vida
- Fondo para el retiro
- Prestaciones sociales como velatorios y guarderías
Una de las dudas más frecuentes es:
¿Qué debe hacer mi empleada doméstica una vez esté dada de alta?
Primero queremos recordarte que ella podrá acudir a su Unidad de Medicina Familiar el primer día del siguiente mes en que fue afiliada (es decir, si la afiliación se hizo el 1 de agosto, ella podrá ir el 1 de septiembre), preferentemente con el comprobante de la afiliación.
Una vez pasado este tiempo, la empleada deberá:
- Ubicar su Unidad de Medicina Familiar (UMF), puedes consultarla aquí
- Llevar los documentos necesarios (CURP, Identificación oficial, Comprobante de domicilio, Correo electrónico, NSS y fotografía infantil.)
- Esperar a que el IMSS le asigne un consultorio
- Dirigirse al consultorio asignado
- Acudir a la cita médica en el día y la hora indicada por el IMSS
Esto es todo por la parte de afiliación a seguridad social, ahora queremos orientarte un poco acerca de cómo establecer una relación de trabajo armoniosa y duradera con tu empleada, para lograrlo, te recomendamos seguir las siguientes reglas básicas:
- Respeta sus horarios de trabajo ( 8 horas por día, y al menos 30 minutos de descanso por jornada)
- Fija una hora específica para su hora de comida (si es necesario, también fija horas de almuerzo, comida y cena)
- Facilítale los materiales de trabajo que ella necesite para desempeñar su labor de la mejor manera
- Platica con ella cuáles son tus comidas e ingredientes favoritos si ella es la encargada de cocinar, enséñale cómo usar electrodomésticos, etc.
- Dale un recorrido por toda la casa y preséntala a cada miembro de la familia le dará confianza y tranquilidad
Si quieres identificar cuál modalidad de contratación es la más adecuada para tu trabajadora doméstica, aquí te aclaramos los tipos de cargos más que existen:
De entrada por salida: Es decir, ella acude a tu casa, realiza su labor y regresa a su domicilio. (Puede ser todos los días o solo algunos días a la semana y ella puede trabajar en más de una casa).
De planta: Vive en tu casa y cumple tu turno de trabajo. (Tiene derecho a un día de descanso para salir cada semana o para disfrutarlo en casa.)
Asegúrate de:
- Otorgar una espacio cómodo y digno en el lugar donde desempeñe sus labores domésticas
- Respetar el horario de trabajo acordado y los días de descanso
- Brindarle tiempo de descanso suficiente para que tenga espacios de ejercicio, descanso, relajación, etc
- Respetar sus hábitos alimenticios, creencias religiosas, inclinaciones políticas y todo aquello que haga parte de su personalidad.
* No olvides que para cualquier modalidad de contratación, la empleada no puede trabajar más de 48 horas semanales.
Adicional, para tener una mejor relación de trabajo, lo mejor es que le entregues los siguientes elementos para que ella cumpla su labor como se debe:
- Uniforme: Puedes otorgar a tu empleada una vestimenta que le permita realizar sus labores de una mejor manera y que además la haga sentir como toda una profesional
- Herramientas de trabajo: Asegúrate de comprar escoba, trapeador, aspiradora, plumero, jergas, esponjas y todo lo necesario para que ella pueda realizar el aseo del hogar eficientemente
- Artículos de limpieza: No te olvides de proveer cloro, limpiador para trapear, jabón, detergente, pues estos artículos son esenciales para que cumpla con sus tareas
- Despensa: Si necesitas que ella cocine, debes encargarte de comprar todos los productos necesarios para que te ayude con esta actividad
Para finalizar, te compartimos algunos tips para que mejores la comunicación entre tu empleada y tu, estamos seguros de que te serán muy útiles:
- Desde el inicio de la relación laboral debes ser claro con las instrucciones y comunicarle qué es lo que esperas de ella
- Cuéntale un poco de ti y escucha acerca de su historia de vida, así se podrá construir un lazo desde la confianza
- Trata de ser empático con sus necesidades:y establece acuerdos acerca de permisos
- Comunícale cuando está haciendo algo bien, esto la motivará
- Si necesitas que cambie algo, cuéntaselo de manera tranquila y no olvides mencionar lo que te gusta de su trabajo; al final menciona lo que te gustaría que mejorara
- Dirígete a ella con respeto y educación
Esperamos que esta guía sea de mucha ayuda para ti y gracias a ella, puedas asegurarte de ser el mejor jefe para tu empleada doméstica.
Estamos listos para convertirnos en el departamento de recursos humanos de tu hogar, si quieres una asesoría gratuita según tu caso particular, visita www.symplifica.com.mx, déjanos tus datos y uno de nuestros expertos en contratación y nómina para empleadas del hogar se comunicará contigo.
Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!
