Diferencias entre finiquito y liquidación

Sabemos que cuando hablamos de contratación laboral, hay una duda muy frecuente y es ¿Cuál es la diferencia entre finiquito y liquidación? Por eso hoy queremos contarte las características de cada concepto.
Primero debes considerar que tanto el finiquito como la liquidación se pagan a tu empleada del hogar cuando se termina la relación de trabajo, sin embargo, cada uno aplica de manera distinta tomando en cuenta los motivos de la finalización del contrato. A continuación te lo explicamos con detalle.
Finiquito
Tal como lo mencionamos, es una remuneración económica que el patrón debe dar a su trabajadora doméstica únicamente cuando se termina el vínculo laboral.
La entrega del finiquito aplica cuando:
- La empleada renuncia a su empleo de manera voluntaria.
- Se termina el contrato de trabajo.
- La trabajadora tiene una enfermedad que le impide seguir trabajando.
- En caso de que la empleada muera.
¿Cómo se calcula el valor a pagar por el finiquito?
Se deben tomar en cuenta todos aquellos valores que al término de la relación laboral aún no hayan sido pagados, por ejemplo:
- Salario
- Aguinaldo
- Vacaciones
- Bonos, vales, utilidades si es el caso
¿Y la liquidación?
Podríamos decir que la liquidación es una especie de indemnización y debe ser pagada cuando:
- Tú como patrón, decides terminar la relación laboral por motivos ajenos al desempeño de la trabajadora (problemas económicos, conflictos irreconciliables, etc) lo que se conoce como despido injustificado.
- La empleada decide renunciar por alguna falta grave que tu hayas cometido en contra de ella
¿Qué incluye el pago de la liquidación?
- 3 meses de salario.
- Prima de antigüedad.
En caso de que sea considerado despido injustificado, también deberá incluir:
- Salarios vencidos
- 20 días de salario por año trabajado (En caso de solicitar la reinstalación al patrón y no obtenerla)
Recuerda que si actualmente tienes contratado a un empleado del hogar o estás pensando en contratarlo, lo mejor es que te informes de estos temas, así podrás protegerte ante riesgos legales.
Si te parece muy confuso, existen soluciones como Symplifica, somos la única herramienta digital que puede ayudarte a otorgar seguridad social, generar un contrato laboral y calcular finiquito o liquidación en caso de terminar la relación laboral con tu empleada del hogar.
Completa el siguiente formulario y deja los cálculos enredados en manos de los expertos.
Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!
