Día internacional de la trabajadora doméstica

El trabajo del hogar fue uno de los sectores más afectados por la pandemia, esto quiere decir que alrededor de 2.5 millones de personas que se dedican a esta labor vivieron una situación difícil en el año 2020.
PERO… ¿REALMENTE ALGO CAMBIÓ O ESTE SECTOR HA SIDO POCO VALORADO DESDE SIEMPRE?
Según datos de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) del Inegi, el 90% son mujeres, que en su mayoría desempeñan cargos como empleadas domésticas y cuidadoras de adulto mayor.
Respecto al 10% que corresponde a los hombres, en la mayor parte de los casos desarrollan su labor como jardineros y choferes.
Sin embargo, el 75% de los empleados domésticos en México, NO están incorporados a seguridad social, no cuentan con contratos de trabajo y tampoco reciben el pago de prestaciones como aguinaldo y vacaciones.
En Symplifica conocemos la importancia de ofrecer empleos formales, por eso, este 30 de marzo: Día internacional de la trabajadora doméstica, nuestra invitación es a ser un jefe del hogar ejemplar, otorgando a tu empleada los mismos derechos que a cualquier otro trabajador.
¿CÓMO PUEDO DIGNIFICAR LA LABOR DOMÉSTICA DESDE MI ROL COMO EMPLEADOR?
Sabemos que en nuestro país, puede parecer complicado conocer la manera correcta de formalizar la relación de trabajo con tu empleada del hogar.
A continuación te contamos tres recomendaciones para lograrlo:
1. Firma un contrato laboral. Así podrás brindarle la seguridad de estar contratada correctamente y de que serás un empleador responsable.
2. Afilia al IMSS a tu trabajadora. Le estarás otorgando beneficios como:
Servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos.
- Atención obstétrica
- Incapacidades
- Pensión por invalidez y vida
- Fondo para el retiro
- Prestaciones sociales como velatorios y guarderías.
Además, ella podrá dar de alta a beneficiarios (cónyuge o concubinario, hijos y padres). Así que estarás mejorando su calidad de vida y la de su familia.
3. Establece una relación de respeto: La clave para construir un ambiente de trabajo sano es la comunicación, por eso si hay momentos en los que no estén de acuerdo acerca de algo en específico, el diálogo es la solución.
Así es como en tres sencillos pasos, puedes empezar a reconocer el trabajo de tu mano derecha en casa.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SER UN EMPLEADOR EJEMPLAR?
Es bien sabido que como país, tenemos una deuda histórica con este sector, sin embargo, el COVID-19 trajo consigo distintos puntos de vista que posiblemente no habían sido tomados en cuenta:
- La labor doméstica exige un esfuerzo enorme que debe ser reconocido como tal.
- Miles de empleadas del hogar son madres solteras, por lo tanto, la calidad de su familia depende solamente de ellas.
- Hay empleados del hogar que han estado en la vida de las familias mexicanas por generaciones, demostrando su apoyo en los momentos más complicados, por eso ahora es el momento de regresar un poco de todo lo que te han aportado.
Hoy más que nunca, la formalidad laboral cobra mayor relevancia, pues durante la crisis, se evidenció la vulnerabilidad a la que los trabajadores domésticos están expuestos.
Aunque no deberíamos necesitar una pandemia para cambiar nuestra perspectiva, si podemos generar el cambio a partir de ella. Generar relaciones de trabajo formales, está en nuestras manos.
Este 30 de marzo: Día internacional de la trabajadora doméstica comienza a transformar la vida de tu mano derecha en casa; dignificando su labor.
Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!
