9 recomendaciones para empleadas domésticas en tiempo de COVID-19
México se encuentra en la fase tres por COVID-19, pese a esto, un gran porcentaje de la población mexicana sigue acudiendo a sus labores, entre ellos, las empleadas domésticas. Si este es tu caso, y sigues contando con los servicios de tu empleada, recuerda que tanto ella como tu deben tener en cuenta los protocolos de bioseguridad que han brindado el gobierno de la Ciudad de México. Para hacer esta tarea más fácil para las personas que contratan personal en el hogar como para las trabajadoras domésticas, hemos recopilado una serie de recomendaciones muy importantes si no podemos estar en casa en tiempos de Coronavirus.
INFÓRMATE:
Lee y comparte información únicamente de medios oficiales.
MODIFICA SUS HORARIOS DE TRABAJO:
Con el fin de que sus horas de traslado no sean en horas pico Así evita el contacto masivo en el transporte.
SI TÚ O TU EMPLEADA DOMÉSTICA TIENEN GRIPE:
O sospechan que pueden estar contagiados, tienen que reportarlo a la línea de atención dispuesta por el Gobierno: 800 00 44 800 y aislarse en casa con el fin de evitar la propagación del COVID-19.
SI ALGUIEN EN CASA CONTRAE LA ENFERMEDAD:
Sea en tu casa o la de tu empleada doméstica, lo mejor es que ella no vaya a trabajar hasta que la persona mejore.
EN CASO DE QUE NECESITES QUE SIGA ACUDIENDO:
Ten en cuenta los protocolos de seguridad que ha dispuesto el gobierno.
USO DEL TAPABOCAS:
Recomienda a tu empleada doméstica utilizarlo siempre que esté fuera de casa o incluso dentro de ella si tiene síntomas gripales. El tapabocas es efectivo solo si cubre nariz y boca.
GUANTES:
Debes proveer a las empleadas domésticas el uso de guantes para realizar sus quehaceres, y de ser posible cambiarlos dependiendo la tarea. También deben lavarse con agua y jabón antes y después de usarlos.
REALIZA CAMBIOS DE ROPA:
Incentiva en tu empleada el uso de ropa exclusiva para la jornada laboral de un solo uso. Debe cambiarse cuando llegue a trabajar y al llegar a su casa. Esta ropa debe lavarse siempre después de utilizarla.
PRUEBA LA MODALIDAD DE EMPLEADAS DOMÉSTICAS DE PLANTA:
De esta manera evitarás la exposición al virus durante el transporte diario.
Sigue estas recomendaciones y si aún no tienes afiliada a tu empleada doméstica o niñera a seguridad social, este es el momento adecuado. Ten presente que cuando tu empleada está afiliada, el IMSS cubrirá todos los gastos médicos y/o de incapacidad por cualquier enfermedad, incluso por contagio de COVID-19. En caso contrario tu deberás pagar por su atención médica. #UsaSymplifica, la única plataforma que se encarga de la formalización laboral de los empleados del hogar.
Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!
