¿Como manejar la ausencia laboral a causa del Coronavirus con los empleados de hogar?

Nuestro país se ha visto envuelto en los recientes sucesos globales que giran en torno al virus COVID-19, es por esto que el día de hoy es importante que ejerzamos la unión, empatía y solidaridad que como sociedad se amerita. Por ello, en Symplifica resaltamos la importancia de promover prácticas de cuidado y atención con nuestros empleados del hogar. Lo más importante es mantenerse en el hogar y evitar el contacto con otras personas lo más posible.
Manejo de la ausencia laboral debido a la contingencia sanitaria
Como empleador, tiene la autoridad para decidir si su empleada permanece en casa durante la coyuntura. Del mismo modo, recomendamos y le invitamos a continuar el pago de su nómina. Tenga presente que, al tener un contrato, ya sea formal o verbal, es una obligación moral y ética seguir con el cumplimiento de este.
Es posible otorgar vacaciones adelantadas por mutuo acuerdo con su trabajador, cumpliendo así con la prestación y garantizando el pago del empleado. En caso de contar con vacaciones disponibles por el tiempo laborado con usted, también puede utilizar dichos días.
Consejos y medidas para disminuir el riesgo en caso de que sea imposible la ausencia de los trabajadores del hogar
- Reestructurar los horarios para permitir laborar en horas poco concurridas, evitando el contacto masivo en medios de transporte público, y la sobreexposición en su traslado.
- Utilizar transporte privado: en casos en que sea imperante el apoyo de los trabajadores domésticos (como cuidadores de adultos mayores), la recomendación es que se trasladen en vehículos particulares o servicios de movilidad como el taxi.
- Sea claro y preciso al instruir el aseo de las manos como regla prioritaria al ingresar al hogar, así como cambiarse los zapatos, el uniforme (cambio diario), o la ropa exclusiva para su labor; el uso de tapabocas, y el uso de guantes desechables durante la jornada laboral.
- Procure el aseo de manos cada 3 horas por al menos 20 segundos tanto en empleados como para todos los habitantes en el hogar. La cultura de prevención es importante para evitar futuros percances dentro y fuera del hogar.
Finalmente, recomendamos adoptar la cultura preventiva, tanto como empleador, como para los trabajadores del hogar a su cargo, con el fin de que las sugerencias mencionadas se extiendan a sus hogares y rutinas fuera del trabajo, así como a sus familias.
De parte de Symplifica México hacemos un llamado a los empleadores para que continúen pagando el sueldo a las empleadas domésticas. Recordemos que en México gran parte de la población vive del día a día y la familia de muchas empleadas de hogar depende del ingreso de su labor. #CuidaAQuienTeCuida #CuidemonosTodos.
Regístrate
¡Te asesoramos sin costo!
